top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook - Grey Circle

Adviento: Señalar a Jesús.

  • Cristian Peralta, SJ
  • 9 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Homilía 2do. Domingo de Adviento – Ciclo B – 10 de dic. de 17

Lecturas: Is 40,1-5.9-11; Sal 84; 2 Pe 3,8-14; Mc 1,1-8.

En el año 2010 visité el Instituto de Arte de Chicago atraído por una exposición temporal del cuadro de “Los discípulos de Emaús” de Caravaggio, es un cuadro impresionante, pero curiosamente, no fue la obra que más me marcó de esa visita al museo. En la misma sala había una pintura que captó mi atención. A lo lejos se veían dos figuras tan parecidas que me causó curiosidad y, mientras me acercaba a ella, pensaba, “que yo sepa, Jesús no tuvo un hermano gemelo”. Sus rostros, la mirada, la contextura física, la pose… eran prácticamente idénticos y de ambos se podría decir que eran la imagen de Jesús. Al buscar el título de la obra decía “Juan el Bautista señala a Jesús” y el autor, Murillo*. Solo en ese momento, me percaté de que la ropa era distinta, las aureolas que rodeaban sus cabezas eran ligeramente diferentes y que, efectivamente, uno de ellos señalaba al otro. Me fui a casa pensando: ¿qué había motivado a Murillo al pintar a Jesús y a Juan Bautista de forma tan parecida? Creo que el evangelio de hoy nos ayuda a dar respuesta a esta pregunta.

Juan el Bautista es un personaje de una radicalidad enorme. Es un profeta que anuncia la llegada del Mesías, que desafía la autoridad política reclamando coherencia moral y justicia para el pueblo. Su voz interpela a los judíos invitándoles al arrepentimiento de sus pecados para que vuelvan a vivir según la voluntad de Dios. Su fuerza y testimonio de vida hacían que sus palabras fueran creíbles, e incluso, que le confundieran con el Mesías que él mismo anunciaba. Por ello tiene que repetir ante la gente: «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo» (Mc 1,8). Juan refleja al Mesías sin ser el Mesías, su misión es preparar el camino a Jesús, y ayudar a la gente para que, limpiando el corazón y su mirada de todo pecado, puedan identificarlo cuando venga a su encuentro. La misión de Juan es señalar a Jesús y esto le transforma en un ícono de nuestra misión como cristianos. Nuestra vida como cristianos ha de reflejar las actitudes y modos de proceder de Jesús, es decir, ser íconos de Jesús en medio del mundo. Que nuestras palabras, actitudes con los demás, nuestra manera de vivir y de comprometernos con la justicia les hagan preguntarse a los que nos rodean: «¿qué es lo que mueve la vida de este joven que vive de esa manera?» Y nosotros, como el Juan Bautista del cuadro de Murillo, podamos tranquilamente señalar a Jesús.


Este tiempo de Adviento que nos propone la Iglesia como preparación para la Navidad es tiempo propicio para preguntarnos si nuestro modo de vivir refleja a Jesús, sí podemos señalar a Jesús como razón de nuestro actuar. Y esto no para angustiarnos o para culpabilizarse, sino para disponernos a hacer el proceso al que nos invita el profeta Isaías en la primera lectura: sacando a la luz esa bondad que muchas veces queda oculta bajo los afanes del día a día, bajando un poco el ego que nos hace ser autorreferentes, desenredando aquello que nos hace distraernos en lo insignificante y descuidar lo esencial, allanando lo escabroso que habita en nuestro interior… en fin, preparando el camino para que cuando Jesús salga a nuestro encuentro, en lo pequeño y frágil de este mundo, lo podamos reconocer y señalar como aquel que nos mueve a actuar de una manera distinta, que nos mueve a la esperanza. Así, con nuestro testimonio, ayudaremos a otros a disponerse al encuentro con Jesús, quien ordena y da sentido a la vida.


Que el Señor nos conceda la gracia de poder señalar a Jesús, así como lo hizo Juan Bautista, como aquel que nos hace ser profetas de la justicia, de la alegría, del perdón y de la esperanza en medio nuestra cotidianidad.


*Para ver cuadro completo: http://www.artic.edu/aic/collections/artwork/11392

 
 
 

Comments


© 2017 por Reflexiones de Domingo. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page